Reseña realizada por Debora Longobardi

Estuvimos en el teatro El Nacional Sancor Seguros, viendo “El Equilibrista” con autoría de Patricio Abadi, Mauricio Dayub, Mariano Saba y dirección de César Brie.
Este unipersonal, lleva varias temporadas en cartel y tiene a Mauricio Dayub como protagonista. Como su interlocutor, el público. Testigo y cómplice en este viaje para contar y mostrar, quién es, de dónde viene y quiénes estuvieron antes que él.

Con una gran entrega actoral y una gran partitura emocional, irá poniéndose en la piel de distintos familiares, componiendo hombres y mujeres de su vida. Incluso usará su propia piel, para mostrarnos algo de su adolescencia.
Un texto escrito para que Mauricio Dayub muestre el gran actor que es,y una puesta que deja que se luzcan de manera extraordinaria, volviéndose protagonistas también, los dispositivos diversos y originales, que se plantean y llevan a escena desde el diseño de iluminación, vestuario y escenografía. que se transforman en recursos para acompañar el relato de este viaje al pasado. A cada recuerdo.

Quizás, pensando en voz alta, como mujer que está escribiendo, me queda resonando chistes, puesto en boca de algunos de esos personajes, que en el hoy han quedado “ viejos”, con respecto a lo que se muestra en el vínculo con las mujeres.

Amores, desamores, desencantos, exilio. Dejar la patria propia y empezar de cero en un país nuevo. Rencores, traiciones. Encuentros. La familia. Italia. Los orígenes. Son algunos de los temas que se irán atravesando en este viaje.

Actuación: Mauricio Dayub
Autores: Patricio Abadi, Mariano Saba y Mauricio Dayub
Dirección: César Brie
Director asistente: Paolo Sambrini
Diseño de vestuario y escenografía móvil: Gabriella Gerdelics
Diseño de fondo lumínico escenográfico: Graciela Galán
Diseño de iluminación: Ricardo Sica y equipo creativo EE
Música: Pablo Brie
Fotografía: Marcos López
Operador de luces y maquinaria: Pablo Gómez
Operador de sonido: Paolo Sambrini
Co-asistente: Franco Planel
Arreglos musicales: Matías Wilson
Realización de objetos móviles: Mariano Indij, Alfredo Godoy Wilson y Lucía Lossada
Asistente de fondo escenográfico: Mariela Solari
Realización de fondo escenográfico: Gabriela Kohatus
Realización de vestuario: Lidia Benitez – Elena Faranda
Pelucas: Roberto Mhor
Slack line: Federico Tiglio
Diseño gráfico: Pablo Bologna
Prensa y difusión: Carolina Alfonso
Producción ejecutiva: Micaela Labanca
Producción general: Mauricio Dayub

MIÉRCOLES 20 HS EN
EL NACIONAL SANCOR SEGUROS – Av. Corrientes 960, CABA
Entradas por Plateanet
Plateanet 5236-3000 www.plateanet.com
Duración: 70 minutos.