Reseña realizada por Mirta Mato

Eclécticamente Arte estuvo presente en la presentación de la programación 2025 del Complejo Teatral de Buenos Aires.
Para dar la bienvenida, estuvieron presentes el jefe de Gobierno Jorge Macri y la ministra de Cultura Gariela Ricardes, quienes disertaron brevemente desde el escenario de la sala Casacuberta del Teatro San Martín, con una platea colmada de artistas y prensa.

Ambos se refirieron a la importancia del hecho artístico como reflejo de la sociedad y la necesidad de valorar la diversidad de las formas de expresión. Destacaron a la Cultura como una inversión y no un gasto, pero también hablaron de establecer puentes o convenios con privados (como lo vienen haciendo desde hace rato), generando coproducciones que luego continúen más allá de las salas oficiales.

Luego tomó la palabra Alberto Ligaluppi, director del Complejo teatral de Buenos Aires, que se refirió concretamente a la programación de este año 2025, que incluye algunas reposiciones de espectáculos que han sido exitosos, como Cyrano de Bergerac en el San Martín o Benito de la Boca en el Teatro de la Ribera.

Se anunciaron obras teatrales, espectáculos de danza, Títeres, música, ciclos de cine en la sala Lugones, y Muestras de Fotografía. Es imposible nombrar todas las propuestas aquí (pueden consultarlas en el sitio web del Complejo teatral); pero referiré algunas de ellas.

Por ejemplo, los Macocos festejarán sus 40 años de trayectoria con un espectáculo que estrenarán en este 2025; se dará continuidad al Festival del Tornillo – encuentro artístico creado y gestionado por los trabajadores del Complejo teatral- en el Teatro de la Ribera. En el teatro Regio podrá verse “El suelo que sostiene a Hande” de Paco Gómez con dirección de Corina Fiorillo. Habrá lugar también para los clásicos, como “Los pilares de la sociedad”, de Ibsen con dirección de Jorge Suarez, en el Pte. Alvear.

Entre los directores que formarán parte del staff podemos mencionar a Oscar Barney Finn, Marcelo Minino, Mauricio Kartum, Javier Daulte y Rubén Szuchmacher, entre otros. También se contará con directores internacionales, como el caso de Calixto Bieito, de España, que dirigirá “Ricardo III”, de Shackespeare.
No faltarán los Títeres del San Martín. que con una institución de por sí, y desde sus inicios hasta hoy tanto nos han brindado.
También nos deleitaremos con María Elena Walsh y sus “Cuentopos de Gulubú”, que son placer asegurado.

En cuanto a Fotografía, se realizará un homenaje a la queridísima Sara Fascio, entre otras actividades.

En fin, una programación variada que implica trabajo remunerado para los artistas, en un momento tan complicado de nuestro país.

¡Que vivan el Teatro y todas las expresiones artísticas!

CTBA