Reseña realizada por Silvina Macri
Una directora, a la espera del elenco para ensayar, una obra, LA GAVIOTA de Chejov. Mientras tanto se pregunta cómo abordar el texto, en la búsqueda de cada personaje, de manera diferente a lo que ya se hizo…
A medida que transcurre la obra, vamos descubriendo que hay un límite finito entre personaje y persona. En cada integrante del elenco emerge la realidad de cada unx. También vemos, a cada integrante como van explorando desde su metodología…
El elenco, es sólido, y desde su heterogeneidad van construyendo y a su vez develando, en un ir y venir su ser real y al personaje que le toca abordar en la obra de la historia, de manera maravillosa. Y dando cada unx, los tintes a cada personaje de manera inmejorable, a través del tiempo, del donde pasado y presente se conjugan…
La dramaturgia de María Marchi es excepcional, va desentrañando y enlazando, los vínculos reales con lo que acontece en la obra de Chejov, y a su vez realiza un trabajo minucioso, maravillosos, para quitar los velos que, a veces, se encubren a los clásicos asociándolos solamente con lo solemne, lo rígido.
La dirección de Rodrigo Cárdenas, es sensacional. Plantea una puesta en escena dando prioridad al acontecer actoral, al despliegue escénico, de manera ágil, precisa, soberbia.
Cabe destacar el diseño de Iluminación, maravilloso, del Chino Novelle, abrazando a cada escena de la obra. Y también, el Vestuario de Vanesa Abramovich, delicado, magnifico, que, con sus gamas de colores, le da la tonalidad al devenir de la historia.
Dramaturgia: María Marchi
Actúan:
María Marchi
Mucio Manchini
Lautaro Disi
Lourdes Mansilla
Sofía Schiappapietra
Román Puente
Diseño gráfico: Iván Lifschitz
Escenografía y Vestuario: Vanesa Abramovich
Iluminación: Horacio Novelle
Asistente de dirección: Nicolás Di Tondo
Prensa, producción & redes: Fabi Maneiro
Dirección: Rodrigo Cárdenas
Funciones: Domingos 18 hs.
Tadron Teatro – Niceto Vega 4802