Nota Realizada por Silvina Macri
Silvia Copello, recibida de escenógrafa en la USAL, trabaja más de veinte años en escenografía y vestuario, mientras tanto escribe, dirige, actúa, a veces interpreta canciones, abre un teatro que sostiene desde 1996, investiga, crea y narra y narra … También, es autora, narradora y coordinadora del Teatro Del Pasillo desde 1996, presenta su nueva obra de narración oral, “Luna de Fuego”, creada tras años de investigación sobre las tribus que habitaron las islas del sur de Tierra del Fuego.
Hablamos con Ella…
E.A.: Considero que sos una antropóloga del decir, de la creatividad y la construcción desde la escena, temas como los interrogantes de la muerte, de hadas y fantasmas, y de esas almas atrapadas en el hielo. Y hoy el fuego, que ilumina y denota su humo donde hay vida… ¿Qué te encandiló de esa tribu canoera?
S.C.: Siempre me preguntan cómo es que encuentro las historias y yo respondo que las historias me encuentran a mi, golpean a mi puerta, tironean del ruedo de mi vestido.
Hace muy poco me acepto como investigadora, esas ganas de saber más y recorrer otros caminos, es insaciable. Me atraparon los yamanes en esas islas tan frías y ventosas luchando por mantener el fuego encendido, un fuego conservador de vida.
E.A.: Cuál es ese momento o disparador, que te interroga y ahondas en esos temas que luego cobran vida, a través de tus palabras en un espectáculo?
S.C.: Tuve la bendición que llegara a mis manos en 2017 un cuento de Leopoldo Brizuela, Luna Roja. Ahí los descubrí, por momentos me parecía fantasía. Me lancé a investigar y todo se iba transformando en realidad, una realidad fantástica de historias, ritos y leyendas, tan real como ver y escuchar a Doña Cristina Calderón en youtube, última yamana pura, que fallece por covid en el 22 a los 95 años.
E.A.: Desde hace 28 años sos la directora del Teatro Del Pasillo, cómo es sostener un teatro en estos tiempos? Si mirás para atrás, al primer día que abriste su puerta al público, cómo te ves? Y cómo es sostener un teatro, más, en estos tiempos?
S.C.: Es eso … sostener, yo digo que no soy directora, que soy sostenedora, de mis sueños y los ajenos. En el 96 cuando abrí con mucho esfuerzo pensé que no era posible un teatro para mi, que era imprescindible compartir con quienes tuvieran ganas de trabajar y abonar sus sueños. Y eso ocurre con mis compañeros de ruta de siempre, esos actores que hoy son directores y los conocí en mi época de escenógrafa y vestuarista y los jóvenes que hacen sus primeros vuelos y es fantástico acompañar.
Hoy cuesta mucho. muchísimo hacerlo posible.
Mantener la llama encendida.
Gracias infinitas!
LUNA DE FUEGO
Autora y narradora: Silvia Copello
Música: Erika Brandauer
Escenografía: Silvia Copello
Diseño de iluminación y operación: Valentín Terni
Fotografía e imágenes: Julián Schmidt
Prensa: Valeria Franchi
Asistente: Lidia Núñez
Dirección: Fernanda Gómez
Duración del espectáculo: 50 minutos
Redes sociales del espectáculo: FB Teatro del Pasillo / IG @teatrodelpasillo
Funciones: Viernes 20:30 hs.
Teatro Del Pasillo – Colombres 35 –
Entrada a la gorra
Reservas www.alternativateatra