Nota realizada por Silvina Macri
“El que cierra los ojos se convierte en morada, de todo el universo. El que los abre traza las fronteras y permanece, a la intemperie…” -Olga Orozco-
Natalia Rey es actriz, docente, directora y gestora cultural. Dirige desde el año 2001 TRAVESÍA TEATRO, sala, escuela y grupo teatral. Desde 2024 es parte del elenco de Mandinga (la capilla del Diablo) de Guillermo Parodi. Además, es docente de la cátedra de “Arte y educación” y del taller de teatro” en el Instituto Superior N°105 de Formación Docente. Mariano Etchegaray, participa como investigadora del grupo Artkiné teoría de investigación cinematográfica, Facultad de Filosofía y Letras, U.B.A. Es estudiante de la licenciatura de Artes Se formó actoralmente con Alejandra Boero, Juan Carlos Gené, Verónica Oddó, Dhelphine Cottu, (THÉÀTRE DU SOLEIL- Francia), Guillermo Heras (España), el grupo Cuatro Tablas (Perú); en entrenamiento vocal y musical se formó con Nora Faiman, Iris Guiñazú, Marta Sánchez y Magdalena León, en pantomima con Pía Castro y Carlos Martínez, en gestión cultural con Gustavo Schraier, Rubén Szchumacher y Guillermo Heras. Publicó artículos en los libros “Los escenarios del adiós” Ed. Univ. De Mar del Plata y “No fue nada fácil…tras las huellas del inspector Clouseau” Ed. Laborde. Desde el año 1996 actuó en diversos espectáculos, cine y TV. Es actriz protagónica de la película Marie Langer, deseo y revolución de Marcelo Haber que se estrenará en 2025.
Actualmente Actúa y es una de las autoras de la Obra PEQUEÑA PASAJERA, estuvimos hablando con ELLA…
E.A.: Cuál fue el disparador para escribir “Pequeña Pasajera”, ¿junto a Paula Brusca y Cristian Palacios?
N. R.: El primer nodo concreto fue el poema de Olga Orozco “Pavana para una infanta difunta” (A Alejandra Pizarnik), que amo y lloro. Ese texto estaba lleno de imágenes que me inquietaron. Sobre esa sensación quería trabajar. Ya venía con la idea de indagar en la noción de territorio a encontrar, interno y geográfico. Como construcción, como viaje. El poema puso imágenes que me fueron dando pistas para donde seguir. Ahí Paula armó un mundo con objetos y escenas que después Cristian le dio forma e idea sobre la base del tejido, como modo de relacionarse con el mundo. Eso que está ahora organizado en oraciones fue un juego hermoso y bastante caótico.
E.A.: Qué resonancias del personaje, en él caer, levantarse y reconstruir, alojaste?
N.R.: Esa es la pregunta de Pequeña Pasajera. Como poder alojarnos a nosotros. ¿A qué lugar tenemos que ir para sentirnos amparados?, ¿tendremos que destejer todos los discursos para poder encontrarnos?
El texto lo trabajo desde hace más de 10 años y fui encontrando respuestas distintas, cambia adentro el recorrido con los años y eso es muy hermoso, hay cada vez más libertad y tranquilidad en la respuesta. Creo que ahora ando en tratar de mantener mi tenacidad para saber que hay que recomenzar para poder seguir andando en el mundo y hacerme amiga de mi incertidumbre, porque es mi compañera de viaje, aunque quiera tener todo medido y calculado … para sentir que puedo estar segura, necesito entender que esa es, para mí, una ilusión que me construyo y que ya es hora de ir desarmando. Creo que por ahí juega ahora el personaje en mí.
E.A.: Cómo fue ese primer paso, que reconociste como inicio, de tu camino artístico?
N.R.: Uy nunca me puse a pensar donde había comenzado…no sé si en mi primer taller de teatro a los 10 años. ahí creo fue un alivio, encontrar un lugar seguro, lleno de imaginación y juego. Después cuando fui creciendo y tenía que decidir qué hacía con eso que me hacía tan bien entraron los miedos a escena. Entonces, pasé varios años midiendo coraje y capacidad para no desviarme y después el deseo ganó y todo se fue encaminando.
PEQUEÑA PASAJERA
Actuación: Natalia Rey
Dramaturgia: Paula Brusca, Cristian Palacios y Natalia Rey
Diseño sonoro: Sandro Benedetto
Escenografía: Katy Raggi
Vestuario: Patricia Terán
Diseño y realización: Katy Ragi
Asistencia artística: Yamila Flores
Diseño de luces: Juan Manuel Caputo, Yvo Barki
Producción general: Compañía Nacional de Fósforos y Travesía Teatro
Prensa: Paula Simkin
Asistencia de Dirección: Yamila Flores
Dirección: Cristian Palacios
PEQUEÑA PASAJERA RECIBIÓ LOS SIGUIENTES RECONOCIMIENTOS:
● ESPECTÁCULO DE INTERÉS CULTURAL Y MUNICIPAL – MUNICIPIO DE LA MATANZA
● MEJOR ESPECTÁCULO ALTERNATIVO- PREMIOS ESTRELLA DE MAR 2024 (NOMINACIÓN)
● MEJOR OBRA- FIESTAS REGIONALES DE TEATRO INDEPENDIENTE CPTI REGIÓN #5 CONURBANO OESTE 2024
● MENCIÓN MEJOR ACTRIZ, NATALIA REY -FIESTAS REGIONALES DE TEATRO INDEPENDIENTE CPTI 2024 REGIÓN #5 CONURBANO OESTE
● DRAMATURGIA- C.PALACIOS, N.REY, P. BRUSCA- FIESTAS REGIONALES DE TEATRO INDEPENDIENTE CPTI 2024 REGIÓN #5 CONURBANO OESTE
Funciones: sábados de marzo y abril a las 19h en El Crisol (Malabia 611)
Entradas: por Alternativa Teatral